ESTRUCTURAS SIMPLES: 1-2-4 Y CABEZAS NUMERADAS.
 
 Estas dos técnicas o estructuras cooperativas simples les podemos dar mucho uso en las tareas diarias de cualquier asignatura.
 
 Otra forma diferente de realizar las tareas en clase y con mayor efectividad es haciendo uso de estas estructuras.
 
 Muchas veces utilizamos la forma tradicional de realizar las tareas del
 día a día en asignaturas como lengua, mate, etc. Mandamos las tareas y 
los alumnos en silencio y de forma individual las van haciendo en un 
tiempo determinado, unos trabajan más que otros, podemos encontrar algún
 problema de distracción, de algún alumno que no sepa hacer las tareas o
 tenga dificultades para hacerlas.
 
 Otra forma y más efectiva, 
en grupos cooperativos de 4 alumnos podemos utilizar la técnica 1-2-4, 
marcando unos tiempo determinados.
 
 Los pasos son los siguiente:
 
 1er paso. Cuando el profesor dice 1 todos los alumnos empiezan a 
realizar un ejercicio, de forma individual sin poder hablar con nadie. 
Podemos dejar entre 4 o 5 minutos dependiendo del ejercicio.
 
 2º
 paso. Seguidamente el profesor nombra alto el número 2 y los alumnos en
 ese momento comparten sus respuestas con los compañeros de su lado por 
parejas. Dejamos unos 2 minutos para que interactúen y comprueben sus 
respuestas. 
 
 3er paso. Y por último, el profesor nombra el 
número 4, todo el equipo durante otros 2 minutos comprueban lo que han 
contestado en el ejercicio llegando a una respuesta común para los 4 
miembros del equipo. Se aseguran de que los 4 saben hacer bien el 
ejercicio.
 
 En todo momento, el profesor hace de guía y va 
pasando por los equipos para ver como van trabajando y guiándoles para 
resolver sus dudas. 
 
 Una vez hemos realizado los 3 o 4 
ejercicios mediante esta técnica, empezaría la corrección y para ello 
utilizaríamos la estructura cabezas númeradas.
 
 A cada miembro 
del equipo se le asigna un número y al azar con papelitos o cualquier 
otro método, sale el alumno elegido para resolver el ejercicio en la 
pizarra, si este alumno acierta o realiza bien el ejercicio su equipo 
será premiado con un gomet-estrella, positivo... y recibirá las 
felicitaciones de sus compañeros de equipo, si no hace bien el ejercicio
 sus compañeros deben motivarlo con frases como: "no pasa nada", "a la 
próxima lo harás mejor", "no te preocupes"... hay que prepararlos para 
esto. 
 
 Si les premiamos con un gomet-estrella, podemos utilizar
 estas pirámides que os adjunto en fotografía, donde cada equipo irá 
completando con las estrellas que vayan consiguiendo todos los miembros 
del equipo.
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario